Para Corporación Acogida, son importantes los valores con los que desarrolla sus actividades. Por ello, con el objeto de mantener y proteger a los niños, niñas y adolescente, junto con las familias pertenecientes a los Programas y también a nuestros profesionales, es que la Corporación ha implementado un canal de comunicación adicional a los ya existentes (Canal de Denuncias), de carácter confidencial y anónimo, según corresponda para toda persona que tenga información de alguna actividad desarrollada por la Corporación o algún colaborador, proveedor de la misma, que pudiese implicar una violación a nuestros valores, leyes, normativa, códigos, reglamentos o políticas internas, y principios éticos en general.
Este Canal de Denuncias está dispuesto exclusivamente para recibir:
Denuncias por Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica Ley 20.393:
Corporación Acogida pone a disposición de sus colaboradores, participantes, proveedores y público en general el canal de denuncia bajo las leyes 20.393, incluyendo su ampliación en ley 21.595 (cualquier delito penal).
Denuncias asociadas a Ley 21.643 (Ley Karin):
La Ley 21.643 acoge los eventos relacionados con el Abuso Laboral, Acoso Sexual o de Violencia en el Trabajo, dentro de los colaboradores y nuestros proveedores y asesores externos.
Denuncias asociadas a vulneración de los derechos de un niño, niña o adolescente (NNA):
El Servicio de protección Especializada de la niñez y adolescencia es una institución pública que se encarga de proteger los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.